La Hija del JardÃn de Alejandro Mansilla
Esta novela ha sido finalista del Premio Fernando Lara 2013 – Sevilla – España
Massimiliano Damasceno, joven italiano del siglo XIX, recibe como herencia cinco volúmenes que nadie ha logrado leer. Sin llegar a ser venenosas, las páginas desprenden una embriagadora sustancia. El mayor desconcierto es que dicho legado proviene de una tÃa de quien no tenÃa noticia y cuya muerte se ha transformado en un insólito espectáculo una vez que se descubre el óptimo estado de conservación de su cuerpo, aún después de varios dÃas del fallecimiento.
A poco de ler, descubre a la verdadeira autora de los manuscritos, es una mujer sin rostro y sin nombre, encerrada tras muros de piedra por propia decisión, que convive con cinco doncellas en una larga e incomprensible convalecencia, luego de un accidente Ãgneo que la condenó a tener el aspecto de un monstruo.
El joven va obsesionándose con estos cuadernos, más aún cuando comprende que es el único capaz de soportar el fino narcótico impregnado en las páginas. Para comprenderlas en profundidad arrienda una pequeña casa de campo cercana a donde vivÃa su tÃa en Cisterna de Asti. Precisa transcribir esas páginas que se encuentran casi desdibujadas.
La colección contiene un secreto que se mantenÃa oculto para la civilización desde hacÃa siglos, develando la manera para aceder a la metamorfosis como uma manera para no morir.
Massimiliano tiene en sus manos un arma poderosa, y su vida en menos de una semana deja de ser la que era antes. Se transforma en un varón con actitudes de mÃstico, abierto a nuevas creencias con respecto al conocimiento y la ciencia, debiendo replantearse sus antiguas ideas con respecto al valor de la vida y la Eternidad. ¿Y si todo lo que iba descubriendo era en verdad el más genuino de los conocimientos ocultos? ¿Qué debÃa hacer con esa herencia de sabidurÃa? ¿Conservarla para nuevas generaciones o buscar transmitirla de inmediato?