XENOGÉNERO: Ser o no «humanos» de Sangue Shi
Hay dos razones principales por las que escribo este libro: la primera es que, aunque yo ya he pasado por todo esto y ya tengo “claro” quiĂ©n soy, me sigo enfrentando al problema de expresar lo que siento con palabras; hace no mucho tiempo descubrĂ unos tĂ©rminos nuevos que me han venido muy bien para entender lo que me pasa y que, en mi opiniĂłn, creo que a ti tambiĂ©n te vendrán bien, si es que te encuentras en una situaciĂłn de gĂ©nero complicada. La segunda razĂłn es que un amigo mĂo lo estaba pasando mal por asuntos de su gĂ©nero; sĂ© por experiencia propia que las primeras fases de esto pueden ser bastante desagradables, y por ello no le deseo a nadie que lo sufra innecesariamente. Es cruel e injusto, y la culpa la tiene la sociedad donde vivimos y los estereotipos que se nos han impuesto; y todo esto sucede por ignorancia, y porque cuando nos descubrimos a nosotres mismes no tenemos a nadie que nos pueda ayudar. AsĂ que, como a mĂ nadie me pudo ayudar explicándome nada, creo que deberĂa echar una mano a quien lo necesite. Como mi amigo se considera una persona No-binaria, al igual que yo (y puede que al igual que quien lea estas páginas), voy a contar de forma sencilla todo lo que sĂ© al respecto, y además me voy a poner como ejemplo; puede que asĂ veas identificado en mĂ algo que te estĂ© pasando y lo entiendas mejor. A lo largo de este libro tratarĂ©, además, otras cuestiones acerca del XenogĂ©nero, que es el tema principal. HablarĂ© de mi experiencia personal, aunque no en extremo detalle, y despuĂ©s empezarĂ© a desarrollar otras cuestiones, como por ejemplo: las implicaciones del XenogĂ©nero en la religiĂłn y en la sociedad actual, y tratarĂ© de desarrollar algunos argumentos que nos ayuden a contestar la famosa pregunta “¿somos o no humanos?”.